”
En este espacio, los miembros de la Red CREADESS podrán compartir sus experiencias.
Artículos relacionados con la educación, sea en el ámbito docente como en el hogar, elearning, educación para adultos, etc.
El Conectivismo es una teoría del aprendizaje promovida por Stephen Downes y George Siemens. Es considerada como la teoría del aprendizaje para la era digital, interpretando el aprendizaje complejo en un mundo social digital. Como teoría del aprendizaje se da como un proceso evolutivo natural desde el constructivismo potenciado por el revolucionario desarrollo de las TICs.
Es la única manera de aprender? Depende de qué queremos aprender. Las técnicas se aprenden con la práctica o sea, haciendo. Más la filosofía que va mucho más allá, requiere de mucho estudio, de leer y de reflexionar. Son niveles de aprendizaje. Un cocinero aprende haciendo, un chef gourmet lo hace experimentando y estudiando. Un campesino sigue las tradiciones culturales en la producción del campo, un agrónomo lo hace aplicando técnicas experimentales y conocimientos teóricos de base.
...El rápido desarrollo de las TICs y de la web 2.0 ha permitido extender los procesos educativos al mundo virtual. Se han creado imnumerables plataformas tecnológicas y programas de educación en línea pero la mayoría replicando metodologías tradicionales, muchas de ellas consideradas ya en fase de obsolescencia. De esa manera muchas personas han considerado este tipo de formación como demasiado impersonal.
Los trabajos están cambiando a velocidad de vértigo por la transformación científico-tecnológica de la sociedad, y los estudiantes necesitan estar preparados para aprender de forma permanente hacia un desempeño profesional cada vez más digitalizado como es el caso de este portal especializado en posicionamiento web. Esta es precisamente la razón que responsables de Educación y Universidades del Consell perciben como causante del déficit de contratación laboral, que en nuestras universidades salen peor formados en relación a otras autonomías.
...